
El desarrollo sostenible del campo se construye con trabajo conjunto y visión de futuro. Bajo esa premisa, el Fondo Social Michiquillay viene financiando una importante iniciativa que está transformando la actividad agropecuaria en el Sector Tuyupampa, perteneciente a la Comunidad Campesina Michiquillay, en el distrito de La Encañada.
Se trata del proyecto: “Mejoramiento de la producción y competitividad pecuaria para la generación de ingresos en el Sector Tuyupampa”, una obra que ya está generando un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los comuneros dedicados a la ganadería.
A la fecha, se ha logrado un importante avance con la instalación de 95.38 hectáreas de pastos mejorados, lo cual representa un gran paso en la mejora de la base alimenticia del ganado. Este logro beneficia directamente a 132 productores pecuarios, de un total programado de 316, fortaleciendo así las condiciones para una mayor productividad ganadera.
Pero el proyecto no se detiene ahí. Como parte de la segunda fase, se pondrán en marcha actividades de sanidad animal e inseminación artificial, con el objetivo de optimizar la cadena productiva de la leche. Estas acciones contribuirán no solo al incremento de la producción, sino también a la mejora genética del ganado, consolidando una actividad ganadera más rentable y sostenible en el tiempo.
Con una inversión de un poco más 6 millones de soles, esta ambiciosa obra es ejecutada por administración directa, garantizando una gestión eficiente y cercana a las necesidades del sector. Cabe señalar que el área de intervención es de 228 hectáreas, durante un plazo de 24 meses, El proyecto en Tuyupampa no solo representa un ejemplo de buena inversión social, sino también de cómo, con planificación y compromiso, es posible generar oportunidades reales de desarrollo económico y bienestar para las familias del campo.obra que concluye en diciembre del 2026.