
La educación es la clave para el desarrollo de sociedades más equitativas y competitivas. Conscientes de esta realidad, el Fondo Social Michiquillay, a través del Proyecto Educativo “Potenciando condiciones para el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas; en niñas, niños y adolescentes, para lograr ciudadanos competentes para la vida, en las comunidades de Michiquillay y La Encañada”, viene impulsando el acceso a tecnología de vanguardia en beneficio de la niñez y juventud local.
Uno de los componentes más destacados de este proyecto es el “Cierre de Brechas con Equipamiento Tecnológico”, el cual ha permitido la entrega de 27 pantallas interactivas a las instituciones educativas ubicadas en Chim Chim, Michiquillay, Progreso La Toma, Quinuamayo Alto, Usnio, Quinuamayo Bajo, , Pampa Grande, Quinuayoc, Tuyupampa, Chamcas, Rodacocha, Sogorón Alto y Pedregal, con una inversión de 291,356.05 soles, beneficiando a 903 estudiantes de diferentes niveles educativos: 191 del nivel inicial, 382 de primaria y 330 de secundaria, pertenecientes a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada.
Estas herramientas tecnológicas están diseñadas para transformar la experiencia de aprendizaje, facilitando la comprensión de conceptos, estimulando la participación de los estudiantes y fomentando un ambiente interactivo en el aula. Con ello, se busca cerrar las brechas en el acceso a la educación digital, permitiendo que los alumnos desarrollen sus habilidades y destrezas de manera equitativa y competitiva.
Una apuesta por el futuro
El acceso a tecnología educativa de calidad no solo mejora la enseñanza, sino que también prepara a los estudiantes para los desafíos de un mundo globalizado. Al integrar estas herramientas en las aulas, se está fortaleciendo el desarrollo de competencias digitales, fundamentales en el siglo XXI.
La entrega de estas pantallas interactivas es solo una parte del esfuerzo mayor que el Proyecto Educativo está realizando para potenciar el aprendizaje en las comunidades. Con iniciativas como esta, el Fondo Social Michiquillay reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo integral de las comunidades, apostando por una formación que garantice un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Este tipo de proyectos marcan un antes y un después en la educación rural, reduciendo desigualdades y brindando oportunidades reales de crecimiento para los estudiantes. Con tecnología, innovación y compromiso, Michiquillay y La Encañada avanzan hacia una educación de excelencia.